Tecnología de Alimentos
En este Laboratorio se realizan análisis y proyectos de investigación relacionados con la tecnología poscosecha de frutas, hortalizas y granos; se enfoca en la búsqueda del valor agregado de los alimentos mediante la elaboración de nuevos productos procesados, y se determina la vida de anaquel, composición nutrimental.
Líneas de investigación
- Tecnología poscosecha
- Desarrollo de nuevos productos
- Composición nutricional
- Contenido de conservadores
Tecnología poscosecha
Se realizan estudios en tecnología poscosecha de productos agrícolas para mantener calidad e incrementar vida de anaquel, mediante estudios fisiológicos, morfológicos, físicos, químicos, bioquímicos y fisicoquímicos.
Desarrollo de nuevos productos
Se investiga tecnologías tradicionales o emergentes para elaborar productos frescos, cortados, deshidratados, panificados, congelados y bebidas a base de frutas e infusiones herbales entre otros. Así mismo, se busca el desarrollo de alimentos nutritivos, de fácil manejo y atractivos.
Composición nutricional
Se realiza el etiquetado nutrimental de los alimentos en base a la norma oficial mexicana vigente para productos de comercialización nacional y exportación. Además, se evalúa la composición de los alimentos con base a: proteína, lípidos, carbohidratos, fibra dietética, vitaminas, minerales, aminoácidos; así como los perfiles de ácidos grasos, monosacáridos y aminoácidos.
Contenido de conservadores
Se realiza el contenido de nitritos y sulfitos en alimentos de acuerdo a las normas mexicanas.
Servicios
- Vida de anaquel
- Elaboración de productos
- Reformulación
- Análisis sensorial
- Análisis nutrimental y etiquetado
- Ingeniería de procesos
- Perfil de compuestos químicos
- Identificación y cuantificación de hongos y levaduras
- Entre otros
Cursos
- Tecnología de alimentos
- Elaboración de alimentos precortados
- Capacitación en NOM- 051-SCFI/SSA1-2010
- Elaboración de bebidas, té e infusiones
- Análisis sensorial
- Valor agregado