HomeNoticias¿Se murieron tus plantas de teresita o vinca en tu jardín en este verano?

¿Se murieron tus plantas de teresita o vinca en tu jardín en este verano?

¿Se murieron tus plantas de teresita o vinca en tu jardín en este verano?

Dr. Raúl Allende Molar
Laboratorio de fitopatología
CIAD, A.C.- Culiacán

Conoce al microorganismo responsable

La teresita o vinca, cuyo nombre científico es Vinca rosea (L.) o Catharanthus roseus, es una planta herbácea ornamental que es ampliamente utilizada como planta de jardín. En Culiacán, Sinaloa, las plantas de teresita son comunes en parques y/o camellones urbanos, jardines en casas y viveros de plantas ornamentales.

tizon-teresita2

Durante la época de lluvia en verano (junio-septiembre) es común observar en las plantas síntomas de tizones de hoja y marchitez. Estos síntomas son causados por un microorganismo microscópico llamado Phytophthora. En CIAD Culiacán se identificó al microorganismo responsable como Phytophthora nicotianae. Este microorganismo inicialmente ocasiona un síntoma de tizón que es visible como una coloración gris en las puntas de los hojas o ramas infectadas, las cuales después se tornan de color negro y mueren. Estas lesiones crecen rápidamente y ocasionan que la planta se marchite por completo. En estas lesiones se desarrolla el microorganismo, el cual produce estructuras microscópicas que son fácilmente transportadas por agua y viento a nuevos sitios de infección; por ello si hay una planta enferma, ésta podrá ser el foco para enfermar a otras plantas de teresita.

¿Qué podemos hacer para minimizar los daños?
Al observar los primeros síntomas de enfermedad podemos podar las partes dañadas y así evitar que la enfermedad progrese y dañé a otras plantas. Al momento de comprar las plantas en el vivero, debemos observar que la planta se encuentre completamente sana.

phytophthora-nicotianae

Rate This Article

webmaster@ciad.mx

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.