Presentación de avances de investigación en mango: Proyecto FOMIX-Sinaloa 2016

P1150303Reunión de trabajo para aumentar la competitiva de mango sinaloense. El pasado 8 de marzo en las oficinas de CODESIN zona sur en Mazatlán, Sinaloa, se llevó a cabo una reunión de trabajo donde los investigadores, Dr. Tomás Osuna Enciso (CIAD-Culiacán), Dra. María Hilda Pérez Barraza (INIFAP-Nayarit) y el MC. Cesar Oscar Martínez Alvarado (Universidad Tecnológica de Escuinapa-UTE), presentaron avances del proyecto: “Generación y validación de técnicas que permitan el adelanto y retraso de floración y cosecha del mango en Sinaloa”, apoyado por FOMIX-Sinaloa en la convocatoria 2016.

Estuvieron presentes miembros del Clúster del Mango Sinaloense AC. (usuarios del proyecto): Ismael Díaz Murillo (Secretario), Jorge Mallorquín Valdez, Yolanda Valdez Solano, Marco Esparza, Antonio Villegas Ontiveros y Jesús Armenta Robles. Asimismo, se contó con la presencia de representantes del CODESIN: Araceli Tirado (Directora zona sur), Magaly B. Montoya y Rafael Padilla Beltrán. En esta misma jornada, se llevó a cabo una demostración de campo en los huertos de mango localizados en los municipios de Rosario y Escuinapa, Sinaloa; donde se desarrollan los experimentos de la investigación antes citada con resultados favorables.

Los miembros del Clúster de mango señalaron que este proyecto con duración de tres años, es prioritario para los productores, y confían que los resultados del mismo ayuden a mejorar la floración y producción del mango, proceso fisiológico altamente afectado por el cambio climático en los últimos años que impacta en la productividad del mango sinaloense.

Rate This Article

webmaster@ciad.mx

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.