Nutrición vegetal y Pre-Cosecha
La nutrición vegetal se ocupa de estudiar los procesos involucrados en la absorción y asimilación de nutrimentos por las plantas superiores, así como de los factores que los afectan y su relación con la producción y calidad de las cosechas.
En las plantas se encuentran muchos elementos químicos, pero solamente algunos de ellos son esenciales para el crecimiento y desarrollo. En las plantas superiores está establecido que existen 17 elementos minerales esenciales; Macroelementos (C, O, H, N, P, K, Ca, S y Mg) y microelementos (Fe, Mn, Zn, Cu, B, Mo, Cl y Ni). En el Laboratorio de Nutrición Vegetal se realizan análisis de fertilidad, salinidad de suelos, fertilizantes orgánicos e inorgánicos y calidad de agua, con apego a la *Norma Oficial Mexicana NOM-021-RECNAT-2001. Asimismo, se llevan a cabo análisis foliares de acuerdo a los métodos de la **AOAC.
Líneas de investigación
- Nutrición vegetal
- Anatomía y fisiología de las plantas
- Fisiología y anatomía de la floración en frutales
- Nutrición de frutales.
- Fenología de cultivos.
Servicios
- Fertilidad y salinidad del suelo (pH, C.E, textura, CIC, NO3,PO4, SO4, K, Na, Ca, Mg, Fe, Mn, Cu y Zn)
- Contenido nutricional en tejido vegetal (P, S, N, K, Na, Ca, Mg, Fe, Mn, Cu y Zn).
- Perfil fisicoquímico de aguas (pH, C.E, NO3, PO4, SO4, K, Na, Ca, Mg, Fe, Mn, Cu, Zn, Dureza, Alcalinidad, Sólidos disueltos).
- Perfil fisicoquímico de fertilizantes orgánicos e inorgánicos (pH, C.E, Densidad, N, P2O5, S, K2O, Na, Ca, Mg, Fe, Mn, Cu, Zn, ).