Investigadora del Laboratorio Nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria participa en el taller de extensión internacional del Mango
Durante la semana del 24 al 28 de Julio de 2017, la Dra. Nohelia Castro del Campo, investigadora titular del CIAD, A.C. Culiacán y adscrita al LANIIA participó en el taller que ofreció el Consejo Nacional del Mango (NMB, siglas en Ingles) de los Estados Unidos de América y la Fundación Mango del Ecuador, en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. El propósito de dicho taller fue el compartir los resultados de las investigaciones realizadas en diferentes regiones del mundo que apoyan la producción y comercialización, basados en esquemas que aseguren la calidad e inocuidad del Mango. Al evento asistieron productores, comercializadores y científicos que tienen como interés mutuo potenciar el consumo seguro del Mango. Entre los asistentes estuvieron el Dr. Leonardo Ortega (Director de Investigación, National Mango Board), Dr. Victor Galán (Instituto Canario de Investigaciones Agrarias, España), Carla Sosa (Gerente de Relaciones con la Industria, National Mango Board) y Johnny Jara (Director Ejecutivo, Fundación Mango del Ecuador).
“La interacción con los asistentes al evento fue muy enriquecedora y sobre todo confirmar la necesidad que existe de “culturizar” la inocuidad de los alimentos en los países latinoamericanos” comentó la Dra. Castro del Campo. De estas interacciones se vislumbran colaboraciones conjuntas que incluirán proyectos de investigación, participación en cursos como profesores visitantes y la formación de investigadores y estudiantes.
Es evidente que la conclusión de esta actividad deriva en la importancia que reviste reconocer que en los países Latinoamericanos, la cultura de la inocuidad de los alimentos, requiere ser reforzada en todos los niveles de la producción de alimentos: desde el campo hasta la mesa. Con la generación de productos de la Investigación a través de trabajos conjuntos entre instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, se tomará conciencia de las acciones preventivas necesarias para garantizar la inocuidad y salud de las personas.