Firman SEDECO y CIAD convenio de colaboración
- Con el convenio, se facilitará la generación y difusión de conocimiento científico y tecnológico en Sinaloa.
Culiacán, Sinaloa, 24 de agosto de 2017.- Con el propósito de apoyar a los sectores público, social y privado mediante la gestión y desarrollo de proyectos que tengan un alto impacto en el desarrollo económico de Sinaloa, la Secretaría de Desarrollo Económico de Sinaloa, en coordinación con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, firmaron un convenio de colaboración que facilitará la generación y difusión de conocimiento científico y tecnológico en la entidad para beneficio de los sinaloenses.
El objetivo del convenio es operar conjuntamente la ejecución de estrategias y actividades que propicien el desarrollo económico de Sinaloa; mediante la aplicación científica y tecnológica de los productos y procesos que mejoren la calidad y competitividad de los productos, en busca de un mayor posicionamiento comercial de las empresas a nivel nacional e internacional. En este sentido, SEDECO y CIAD convenían apoyar al sector productivo mediante una mayor y mejor oferta de servicios y la entrega de estímulos económicos para el análisis de la calidad de productos sinaloenses.
Algunas de las actividades conjuntas que permitirán detonar el desarrollo científico, económico y tecnológico de las empresas, son las siguientes:
- Asesor en los temas relacionados con los alimentos que se producen en Sinaloa y evaluación de sus componentes de calidad e inocuidad.
- Promover proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación de alimentos, inocuidad y aprovechamiento integral de la producción primaria (biocombustibles, sustancias bio-activas, productos y sustratos para la agricultura, etc.) que se produce o procesa en Sinaloa.
- Otorgar facilidades para participar en los programas contenidos en convenios celebrados con otras instituciones y que puedan ser de interés mutuo.
- Coordinar la realización de cursos, conferencias, seminarios, encuentros, talleres y congresos que fortalezcan a las empresas sinaloenses.
El Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Sinaloa, Ing. Javier Lizárraga, destacó que la generación y aplicación del conocimiento es siempre requerida para impulsar la competitividad nacional o internacional de la producción primaria o la de valor agregado de los alimentos; asimismo, resaltó el potencial innovador y científico que hay en Sinaloa, asegurando que por medio del presente convenio se verán importantes avances en el corto y mediano plazo.
También, en su intervención, la Subsecretaria de Planeación Económica, M.C. Morayma Yaseen Campomanes señaló que la firma de este convenio es un esfuerzo importante por ambas entidades para explotar el potencial intelectual presente en Sinaloa, e hizo un llamado para que el conocimiento y la experiencia adquirida, sean un detonante para el desarrollo de la entidad. Acompañando al Secretario y a la Subsecretaria, estuvieron presentes la Dra. María Dolores Muy Rangel, Coordinadora Regional del CIAD Culiacán y el Dr. José Basilio Heredia, responsable del área de vinculación; quienes resaltaron importantes acciones que ha logrado CIAD para Sinaloa, así mismo, agradecieron al Ing. Lizárraga la confianza para seguir trabajando como brazo científico a lado de la Secretaría de Desarrollo Económico de Sinaloa para beneficio de la sociedad.