HomeNoticiasFirma de Convenio entre Universidad de Occidente y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD)

Firma de Convenio entre Universidad de Occidente y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD)

Firma de Convenio entre Universidad de Occidente y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD)

Esta mañana se firmo el convenio entre entre Universidad de Occidente y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD)

PROGRAMA

  1. Palabras de Bienvenida a cargo del Dr. Juan Cayetano Niebla Zatarain, Director de la Unidad Culiacán.
  2. Dra. María Dolores Muy Rangel, Coordinadora del CIAD Culiacán
  3. Protocolo de Firma del Convenio
  4. Mensaje del M.C. Guillermo Aarón Sánchez, Rector de la Universidad de Occidente.
  5. Palabras de Despedida a cargo de la Maestra de Ceremonias.

Participantes CIAD:

  • Dr. Aarón Fernando González Córdoba, Coordinador General de Vinculación del CIAD (Hermosillo).
  • Dra. María Dolores Muy Rangel, Coordinadora del CIAD Culiacán.
  • M.C. Libia Limón, Asistente del Área de Vinculación del CIAD Culiacán.

Sobre el CIAD:
El CIAD es un Centro Público de Investigación dependiente de CONACYT, su Dirección General, a cargo del Dr. Pablo Wong González, se encuentra ubicada en Hermosillo, Sonora. Cuenta con una Unidad en Culiacán que está bajo la coordinación de la Dra. María Dolores Muy Rangel.

Desde sus inicios el CIAD respondió a la problemática del sector alimentario de México realizando estudios, asesorías, consultorías y servicios en los sectores agroalimentario, pesquero, industrial y comercial, considerando su impacto en tres ámbitos básicos; 1) la producción, conservación, calidad y comercialización de los alimentos, 2) la salud y el desarrollo biológico del ser humano y, 3) la repercusión social y económica de los procesos de desarrollo económico e integración internacional.

Desde la perspectiva geográfica, el área de influencia del CIAD se orientó en un principio al estado de Sonora, extendiéndose rápidamente a toda la región noroeste del país, y más recientemente hacia el resto del territorio nacional como consecuencia de múltiples reconocimientos académicos y su creciente capacidad de respuesta para aportar soluciones eficaces a las diversas y complejas problemáticas planteadas por las instituciones de los sectores público, social y privado. Otro factor crucial en dicho reconocimiento, lo ha sido la contribución a la formación de recursos humanos de alta calidad a nivel de posgrado en el área de nutrición y alimentos.

En Culiacán, Sinaloa se encuentra ubicada la Coordinación de Ciencia y Tecnología de Productos Agrícolas para Zonas Tropicales y Subtropicales (Mejor conocida como CIAD-Culiacán).

Sobre el Convenio:
Se trata de una renovación de un convenio suscrito durante la presente gestión rectoral, específicamente el día 17 de octubre de 2011.

Si bien se trata de un convenio General de Colaboración, una de las expectativas que se pueden derivar de este convenio es buscar mayor vinculación directa con el Doctorado en Ciencias Administrativas de la U de O, Unidad Culiacán, para efectos de establecer trabajo conjunto entre investigadores de ambas Instituciones, en el marco de la Incubadora de Alto Impacto en Materia de Productos Alimentación que el CIAD tiene en operación en la ciudad de Culiacán y que presta servicios a empresas de la región. La intención es que los investigadores del CIAD se ocupen de la parte tecnológica de este tipo de proyectos innovadores y que investigadores del Doctorado en Ciencias Administrativas y de otros programas de posgrado de la U de O, participen como corresponsables de la parte correspondiente a Planes de Negocios y Estrategias de Comercialización.

Rate This Article

webmaster@ciad.mx

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.