HomeNoticiasEl CIAD lanza convocatoria para inscribirse en sus posgrados

El CIAD lanza convocatoria para inscribirse en sus posgrados

El CIAD lanza convocatoria para inscribirse en sus posgrados

En el marco de su 40° Aniversario, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) ha lanzado la convocatoria para ingresar a los posgrados de Doctorado en Ciencias, Maestría en Desarrollo Regional y Doctorado en Desarrollo Regional.

El CIAD es un centro público multidisciplinario que realiza investigación en ciencias naturales y sociales. En cumplimiento de su misión y visión, contribuye al desarrollo sustentable y bienestar social a través de la formación de recursos humanos de alto nivel en las áreas de alimentación, nutrición, salud, desarrollo regional y recursos naturales.

Los programas de posgrado tienen como objetivo la formación de capital humano con habilidades y competencias para generar conocimiento de frontera y proponer soluciones científico-tecnológicas a las problemáticas locales, regionales, nacionales e internacionales. Actualmente se imparten los programas a nivel de Maestría y Doctorado, tanto en las áreas de Ciencias como en Desarrollo Regional, mismos que cuentan con la inscripción en el Sistema Nacional de Posgrados otorgado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Las líneas de generación y aplicación del conocimiento en el doctorado en ciencias se clasifican dentro de las opciones terminales de Acuacultura, Bioquímica, Biopolímeros, Biotecnología, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ecología y Medio Ambiente, Horticultura, Microbiología, Nutrición y Toxicología. Estos posgrados se imparten en Hermosillo y Guaymas (Sonora), Culiacán y Mazatlán (Sinaloa), Cuauhtémoc y Delicias (Chihuahua) y Pachuca (Hidalgo).

La Maestría y Doctorado en Desarrollo Regional se ofrece exclusivamente en Hermosillo y cuenta con las líneas de generación y aplicación del conocimiento en Economía y Desarrollo Regional, Estudios Sociales sobre Alimentación y Desarrollo, Estudios Ambientales y Socioculturales del Desarrollo, Estudios de Desarrollo Humano y Vulnerabilidad Social.

Los programas de posgrado del CIAD promueven acciones de incidencia científica, tecnológica, innovativa y social en cumplimiento de los requisitos de pertenencia al SNP. Esto permite que los y las aspirantes admitidos e inscritos puedan postular para la beca del Conacyt, así como a otros apoyos de movilidad nacional e internacional que contribuyan a su formación integral y transdisciplinaria.

Quienes deseen concursar por un lugar en los posgrados convocados a ingreso en enero de 2023, deberán presentar su solicitud y registro a más tardar el día 11 de noviembre de 2022. Los y las aspirantes deberán cumplir los requisitos establecidos en el sitio www.ciad.mx/posgrados/.

Puede recibir atención personalizada escribiendo un correo electrónico a admision_ciencias@estudiantes.ciad.mx (posgrado en ciencias) o a admision_desarrollo@estudiantes.ciad.mx (posgrado en desarrollo regional). Asimismo, puede comunicarse al teléfono (662) 289 2400, ext. 801.

Rate This Article

webmaster@ciad.mx

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.