Dr. Tomas Osuna Enciso

Dr. Tomas Osuna Enciso

Investigador Titular C

Nivel del SNI. Nivel I

CIAD-Culiacán

Dirección: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo. Carretera a Eldorado km. 5.5 Culiacán, Sinaloa México. C.P. 80110

Teléfono: (667) 480 69 50. Ext. 229

E-mail: osuna@ciad.mx

Estudios

Licenciatura: (1976).Ing. AgrónomoEspecialista en Fitotecnia. Facultad de Agronomía. Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, Sinaloa

Maestría: (1982).  Centro de Fruticultura. Colegio de Postgraduados. Chapingo, Edo. de México

Doctorado: (1998) Centro de Fruticultura. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Edo. de México

Líneas de investigación:

Anatomía y fisiología de la floración en plantas hortícolas.

Fenología de cultivos.

Manejo de frutales.

Nutrición de frutales

Publicaciones.        

  • Pérez-Barraza M. H, T. Osuna-Enciso, E. Avitia-García, M. A. Gutiérrez-Espinosa, M. de J. Santiago-Cruz, H. Ramírez y R. Cano-Medrano. 2016 Prohexadiona de calcio reduce crecimiento vegetativo e incrementa brotación floral en mango ‘Ataulfo’. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 7(2):263-276.
  • Osuna-Enciso T., J. B. Valdez-Torres, J. A. Sañudo-Barajas, M. D. Muy-Rangel, S. Hernández-Verdugo, M. Villarreal-Romero, J. M. Osuna-Rodríguez. 2016.Fenología reproductiva, rendimiento y calidad de fruto de pitahaya ( Hylocereus undatus (How.) Britton and Rose) en el valle de Culiacán, Sinaloa, México. Agrociencia 50(1):61-78.
  • Pérez-Barraza M. H., M. A. Gutierrez-Espinosa, R. Cano-Medrano, A. I. Pérez-Luna, T. Osuna-Enciso y Julieta González-Acuña. 2017. Ambiente y reguladores de crecimiento en la expresión de flowering locus T en mango. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 19:3839-3853.
  • León-Chan R. G., M. López-Meyer, T. Osuna-Enciso, J. A. Sañudo-Barajas, J. Basilio Heredia, J. León-Félix. 2017. Low temperature and ultraviolet-B radiation affect chlorophyll content and induce the accumulation of UV-B-absorbing and antioxidant compounds in bell pepper (Capsicum annuum) plants. Environmental and Experimental Botany 139:143-151.
  • León-Chan R. G., J. Basilio Heredia, T. Osuna-Enciso, J. A. Sañudo-Barajas, M. López-Meyer, L. A. Lightbourn-Rojas and J. León-Félix. 2017.  Alterations in Photosynthetic Processes Due to the Effect of Oxidative Stress Induced by Cold and UV-B Radiation. International Journal of Agricultural and Biology 19:1363-1371.
  • Pérez-Barraza M. H., E. Avitia-García, R. Cano-Medrano, M. A. Gutiérrez Espinosa, T. Osuna-Enciso y A. I. Pérez-Luna. 2018. Temperatura e inhibidores de giberelinas en el proceso de floración del mango. Revista Fitotecnia Mexicana 41 (4-A):543549.
  • Dautt-Castroa M., A. Ochoa-Leyva, C. A. Contreras-Vergara, A. Muhlia-Almazán, M. Rivera-Domínguez, S. Casas-Flores, M. A. Martinez-Tellez, A. Sañudo-Barajas, T. Osuna-Enciso, M. A. Baez-Sañudo, F. R. Quiroz-Figueroa, D. N. Kuhnf, M. A. Islas-Osuna. 2018. Mesocarp RNA-Seq analysis of mango (Mangifera indica L.) identify  quarantine postharvest treatment effects on gene expression. Scientia  Horticulturae 227:146-153.
  • Osuna-Enciso T., Z. M. Chavarín-Navarro, J. A. Carrillo-Fasio, J. B. Valdez-Torres, J. B. Heredia, M. A. Báez-Sañudo, S. Hernández-Verdugo y J. M. Osuna-Rodríguez. 2019. Efecto de aspersiones de biorreguladores en precosecha sobre el crecimiento y maduración del mango Keitt. Revista Fitotecnia Mexicana 42 (3):259-268.
  • Vázquez-Olivo G., M. Antunes-Ricardo, J. A. Gutiérrez-Olivo, T. Osuna-Enciso. 2019. Cellular antioxidant activity and in vitro intestinal permeability of phenolic compounds from four of mango bark (Mangifera indica L.). Society of Chemical Industry 99:3481-3489.
  • Lira-Morales J. D., M. Valenzuela-López, M. A. Islas-Osuna, T. Osuna-Enciso, J. A. López-Valenzuela, J. A. Sañudo-Barajas. 2019. Proteínas trasportadoras de fósforo de la familia PHT1 y su uso potencial en la agricultura moderna. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 10(5):1111-1123.
  •  Hinojosa-Gómez J. C. San Martín-Hernández, J. B. Heredia, J. León-Félix. T. Osuna-Enciso, and Ma. D. Muy-Rangel. 2020. Anthocyanin induction by drought stress in the calyx of roselle cultivars. Molecules 25, 1555.
  •  Ornela- Ramírez C. E., S. Hernández Verdugo, J. E. Retes-Manjarrez, A. Valdez-Ortiz, A. Pacheco-Olvera, T. Osuna-Enciso, and F. Porras. 2020. Phenotypic variation among and within three peppers species (Capsicum). Phyton-International Journal of Experimental Botany. 90(1):259-275.

Proyectos desarrollados.

  • Participación en proyectos de investigación como titular y colaborador en los últimos 10 años.
  • Aplicación de fitorreguladores para promover floración, reducir caída de fruto e incrementar calidad de naranja ‘Valencia’ en el Centro de Sinaloa.
  • Aplicación precosecha de fitorreguladores y sales minerales para incrementar sólidos solubles totales (°Brix) en mango ´Kent´ en el Sur de Sinaloa.
  • Retraso de maduración en mango ‘Keitt’ tratado en precosecha 1-MCP, ácido giberélico y citocininas, en el sur de Sinaloa.
  • Validación de métodos para el retraso de maduración en mango Keitt en el sur de Sinaloa.
  • Desverdizado poscosecha con etileno en naranja de maduración temprana producida en el centro de Sinaloa.
  • Transferencia del paquete tecnológico de desverdizado con etileno en naranja de maduración temprana producida en el centro de Sinaloa.
  • Planta piloto para la formulación de bases fertilizantes líquidos concentrados empleando un reactor discontinuo isobárico. Subproyecto: Validación del fertilizante líquido 10-10-10 (NPK) en cítricos.
  • El manejo integral del cultivo de papaya en México, un acercamiento innovador.
  • Generación y validación de técnicas que permitan el adelanto y retraso de floración y cosecha del mango en Sinaloa.

Grupos de trabajo.

Manejo de la floración en mango. México

Red de pitaya y pitahaya. México

Tesis.

Participación en dirección de 4 tesis de licenciatura y 11 de maestría.  Como miembro de Comité de tesis, 5 tesis de licenciatura, 16 de maestría y 11 de doctorado

Docencia. Titular del curso de Fisiología Vegetal Avanzada, ciad, Unidad Culiacán.

Distinciones.

Investigador Honorífico del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos (2019-2020).

Afiliaciones o sociedades científicas:

Miembro de la Sociedad Mexicana de Ciencias Hortícolas

Miembro de la Sociedad Mexicana de Fitogenética

Estancias académicas en iniciación a la investigación: 24 estudiantes.

Rate This Article

webmaster@ciad.mx

Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.