¿Consumimos la flor de la planta de jamaica?
Dra. María Dolores Muy
Estudiante Doctorado M.C. Jeny Hinojosa
Tecnología de Alimentos
La jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) es un arbusto de la familia Malvaceae que se cultiva en climas tropicales y subtropicales en el mundo, es una planta anual que se conoce como “roselle” y “sorrel” en países con idioma inglés, como “karkadé” en países arábigos, como “mesta” en la India y como “jamaica” en México. El cultivo de jamaica se encuentra ampliamente distribuida en regiones tropicales y subtropicales en ambos hemisferios.
Está planta cubre un período de crecimiento de aproximadamente 150 días (cinco meses) que van desde la emergencia de la planta hasta la maduración del fruto. El periodo de crecimiento comienza cuando la semilla termina su letargo, al colocarse en la tierra para dar paso a que absorba humedad y sus cubiertas se ablanden para producir la hidratación de los tejidos; una vez así completar el proceso de germinación, donde brota la radícula, o raíz embrionaria de la cual se formarán un par de cotiledones para después dar paso a las hojas verdaderas y continuar su desarrollo.
La planta completamente formada puede medir as de 2 m de altura en función de la época de siembra y material genético utilizado. La floración de la jamaica se presentan en las primeras horas del día (propiciar la autofecundación); son amarillentas, con un centro de color rosa a rojo marrón que cambian a rosado a medida que llega la tarde hasta marchitarse. Posteriormente, da inicio el desarrollo del fruto incluye tres etapas de crecimiento: en la primera se presenta la división celular y en la segunda la expansión celular o crecimiento de volumen del cáliz y finalmente la maduración de fruto.
A nivel de campo existen varios indicadores en la planta que avisan cuando cosechar los cálices, entre ellos se destaca; tamaño alcanzado, apertura de las brácteas que dejan ver la cápsula (fruto), color rojo intenso, edad de la planta defoliación total. El procedimiento para obtener los cálices de la jamaica conocidos como “flor de jamaica” consiste en cortar las plantas, hacer un despique (consiste en separar el cáliz de la cápsula). La importancia comercial del cultivo de jamaica se enfoca en los cálices; una vez separados se extienden para facilitar la deshidratación, que generalmente se realiza mediante la exposición a los rayos durante 3-5 días o cuando los cálices presentan entre 12 y 14%. Finalmente, el producto deshidratado se coloca en costales para su comercialización de forma directa o envasado en porciones más pequeñas.