CIAD Firma convenio de colaboración con Clúster de Mango

Por MNI Libia Limón Castro
Vinculación
CIAD Unidad Culiacán

Un importante evento de trascendencia para los productores y comercializadores del mango de Sinaloa se realizó el pasado lunes 18 de junio en el municipio de Escuinapa, Sinaloa, denominado firma de convenio de colaboración entre el Clúster del Mango Sinaloense, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C., otras Instituciones académicas y de investigación.

En un ambiente de amistad y respeto entre el sector productivo, gobierno y académico, se realizó este evento con la participación del Secretario de Economía del Estado de Sinaloa, Lic. Javier Lizárraga Mercado, Arq. Ernesto Rivera Valdez, Presidente del Clúster del Mango y anfitrión, Dr. Oscar Espinoza Villareal, Presidente de Pellet México, así como representantes de las instituciones encargadas de la firmar el convenio.

Por parte de CIAD, estuvo presente la Dra. Ma. Dolores Muy Rangel, Coordinadora Regional Culiacán, quien señaló que la firma de este convenio mantiene la relación de trabajo entre los productores de mango y fortalece los lazos de colaboración entre instituciones involucradas con el clúster.

El Lic. Javier Lizárraga Mercado, mencionó que la firma del este convenio con las Instituciones educativas-investigación y los productores de mango, es relevante y necesario para los miembros de este clúster; donde se busca potenciar la economía de Sinaloa a través de la comercialización del mango de exportación y nacional; impacto social con la generación de mayores y mejores empleos y cuidado del medio ambiente donde se busca reducir los subproductos de mango hacia el desarrollo de productos de valor agregado. Todo esto mediante la suma de esfuerzos con la capacidad científica y academia, los sectores productivos y el apoyo del gobierno del estado.

En su participación el Dr. Oscar Espinoza Villareal, expuso brevemente algunos temas relacionados con el uso de biomasa para la elaboración de biocombustible a través de un proceso mediante la explotación de residuos del hueso de mango. También, comentó de la importancia que ha adquirido en el país y en Sinaloa el desarrollo del turismo sustentable como una actividad económica que permita otra fuente de activación económica de algunos bellos lugares en Sinaloa.

Las instituciones que participaron en esta firma fueron: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. (CIAD), Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN); el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Sinaloa (ICATSIN); el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN).

Rate This Article

webmaster@ciad.mx

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.