Biodisponibilidad de Antioxidantes

M.C. Erick Paul Gutiérrez Grijalva
Dr. José Basilio Heredia
Laboratorio Alimentos Funcionales y Nutracéuticos

Las enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes, cáncer y Alzheimer representan alrededor del 60% de las muertes a nivel mundial. La incidencia de estas enfermedades está relacionada con baja actividad física y bajo consumo de frutas y vegetales. Diversos estudios científicos reportan que consumir frutas y verduras ricas en polifenoles disminuye la probabilidad de padecer enfermedades crónico-degenerativas. Los polifenoles son compuestos antioxidantes presentes en casi todas las plantas y se caracterizan por sus propiedades antiinflamatorias y como preventivos de cáncer. Sin embargo, todavía no sé conoce la forma exacta en la que los polifenoles pueden causar ese efecto benéfico en la salud de las personas. Una de las razones principales de ello es el poco conocimiento que existe de la biodisponibilidad de estos compuestos.

Biodisponibilidad es un término que se refiere a la cantidad de un nutriente consumido que alcanza a estar presente en la circulación sanguínea y que por lo tanto está disponible para ser transportado a los diferentes tejidos y órganos del cuerpo para ejercer sus efectos benéficos. La biodisponibilidad de los polifenoles depende de varios factores como el tipo de alimento en el que estén presentes, el cocimiento del alimento (tiempo y temperatura de cocción), la estructura de la molécula de cada compuesto polifenólico y la edad y el género de la persona que los consume. Además, una vez consumidos, los polifenoles sufren cambios en el tracto digestivo y en el hígado que pueden disminuir o aumentar su biodisponibilidad.

Por lo tanto, para poder entender mejor de qué manera actúan los polifenoles y cuál es la mejor forma de consumirlos es necesario que se realicen diversas investigaciones de biodisponibilidad. Es por ello que, en el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo Unidad Culiacán con la colaboración del estudiante de doctorado MC Erick Paul Gutiérrez Grijalva, bajo la dirección del Dr. José Basilio Heredia, se están emprendiendo estrategias para estudiar la biodisponibilidad de polifenoles presentes en plantas con alto contenido de polifenoles.

Rate This Article

webmaster@ciad.mx

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.